Con la expresión de esta incertidumbre, Calvino parece anunciar la imposibilidad de una narración coherente y precisa, de límites establecidos, así como la decadencia de la idea de orden, en permanente conflicto ya con el concepto de desorden. Este conflicto, consustancial a la naturaleza de lo contemporáneo, exige una nueva mirada capaz de asumir la inoportunidad de establecer códigos únicos, de convertir la obra en centro ideal de representación, de dar respuestas definitivas; una nueva mirada capaz de superar aquel conflicto dándole entrada en el discurso. Si, como señala Emilio Lledó, el pensamiento abstracto se gestó cuando el hombre fue consciente de su situación en el mundo -como reflejo y como posibilidad-, no es extraño que la abstracción ocupe el interés del debate estético actual, acaso por tratarse de uno de los medios más eficaces para expresar la inconsistencia de nuestra época, que como pensaba Calvino sólo podía ser superada por la fuerza del arte. Esta preocupación asoma en la obra de los artistas plásticos actuales, plenamente conscientes del lugar que el arte ocupa en el desarrollo de nuestra cultura, no como elemento transformador sino como vehículo transmisor de las tensiones que la definen.
Amparada en su total autonomía, y disueltos los lazos que la ataban al rigor de preceptos y compromisos de otros momentos históricos, la abstracción revela sus extraordinarias posibilidades para crear un nuevo sistema de relaciones que acoja el complejo entramado de tensiones y contradicciones de la cultura contemporánea. El interés del artista no reside en hacer de su obra el referente ideal de la realidad sino en restablecer las dimensiones espacio-temporales: un espacio abierto a la representación de acontecimientos simultáneos y dispersos en un tiempo dinámico y activo. La operación supone la ruptura del orden clásico de representación y con ello la pérdida del centro, que cede poder ante la urgencia del artista por dejar constancia de su interpretación individual, fragmentada y contradictoria de un mundo en continua transformación.
[...]